Definición
El sistema Obox es un sistema de construcción basado en módulos de hormigón, de dimensiones 6×3 m en planta, con un techo abovedado que le imprime una geometría característica y que cubre todos los aspectos del proceso constructivo de cualquier edificación susceptible de poder ser ejecutada modularmente. El sistema integra las siguientes fases:
- Diseño de la arquitectura propia, que define el cometido y funciones de cada módulo
- Producción del propio módulo como unidad estándar
- Su transformación para poder cumplir su objetivo especifico derivado del proyecto de arquitectura en la fase de terminación y acabado
- Por último su transporte y montaje en la ubicación definitiva de la obra en construcción
Acceda ahora a nuestra presentación del sistema Obox.
El Módulo Obox
El módulo Obox, base del Sistema Obox, nace condicionado a ser lo suficientemente versátil como para poder hacer viviendas o cualquier tipo de construcción donde la repetición de espacios sea importante. El módulo pertenece a la categoría de prefabricados pesados al estar hecho en hormigón, material conocido en todo el mundo por su robustez y estabilidad, permitiendo muy buenos comportamientos frente a condiciones críticas como terremotos, huracanes e inundaciones. El módulo permite también que el sistema sea escalable, pudiendo crecer por adosamiento en todas las direcciones y también en altura. Otra de sus características principales es que permite la personalización y acondicionamiento a cualquier tipo de acabado en suelos, paredes, cerramientos, etc, pudiendo ser integrado en cualquier estilo arquitectónico del mundo. Acceda ahora a nuestra presentación del módulo Obox.
Innovación
Como todo ciclo de vida en la edificación, un proyecto comienza con el diseño del mismo, si bien en este caso es parámetro fundamental la incorporación de las características del módulo desde el primer momento. Una vez el proyecto está definido el paso siguiente es la construcción del mismo. Es en esta fase donde hay una gran aportación de innovación del Sistema Obox, concebido para poder llevar a cabo todo el proceso de construcción en una planta de producción industrial, aplicando todas las ventajas que cualquier proceso industrial acarrea. Esta producción industrial es clave en todos los beneficios inducidos de esta forma de fabricaciones. ¿Cuál es la naturaleza de la innovación del Sistema Obox respecto a otras alternativas existentes? Nuestro Sistema da un paso más adelante respecto a la industria muy desarrollada de los componentes de la construcción, conocidos por prefabricados. La gran diferencia entre el Sistema Obox y el mundo de los prefabricados es nuestro concepto de poder construir y sobre todo terminar completamente en planta de fabricación industrial todos los capítulos y aspectos (cerramientos, carpinterías, instalaciones, solados, pinturas, etc) que permitan concluir que el módulo es casi habitable, ya casi en la fábrica. Lo será del todo, cuando se complemente con aquellos otros módulos diseñados y fabricados también para que juntos constituyan una vivienda, o el tipo de edificación pretendido. Eso solo será realidad cuando sean montados y ensamblados por las grúas en la ubicación definitiva de la construcción deseada, proceso conocido y desarrollado más que suficientemente.